Chumpi es un pueblo progresista ubicado en un rinconcito de los andes ayacuchanos, con tradiciones, folklore y mucha historia que compartir con el mundo.
mis cordiales saludos para toda la familia parinacochana que ya se vienen las fiesta navideñas en especial del niños jesus espero que lo disfruten y lo pasen de lo mejor
La Huaylia, los significados, y las funciones de este ritmo varían de región en región y está íntimamente ligada al Nacimiento del NIÑO JESÚS, (navidad), que es representativo de la idiosincrasia de los pueblos que guardan su fe y devoción a través de los siglos representando la unión de dos culturas, la occidental y la andina, con una estampa costumbrista, donde el fervor del pueblo se ve reflejado en la devoción, convicción con que se celebra con la participación de Huaylias
La Huaylia, los significados y las funciones de este ritmo, varían de región en región, donde está íntimamente ligada al nacimiento del NIÑO JESÚS, en razón de ser representativo de la idiosincrasia de los pueblos que guarda su fe y devoción a través de los siglos representando la unión de dos culturas, la accidental y la andina, como una estampa costumbrista, donde el fervor de un pueblo se ve reflejado en la devoción, convicción con que se celebra con la participación de Huaylias, FELIZ NAVIDAD.
mis cordiales saludos para toda la familia parinacochana que ya se vienen las fiesta navideñas en especial del niños jesus espero que lo disfruten y lo pasen de lo mejor
Me gustaMe gusta
muy bonita las fiestas costumbrista del lugar recordado la infancia por estos lindos lugares
Me gustaMe gusta
La Huaylia, los significados, y las funciones de este ritmo varían de región en región y está íntimamente ligada al Nacimiento del NIÑO JESÚS, (navidad), que es representativo de la idiosincrasia de los pueblos que guardan su fe y devoción a través de los siglos representando la unión de dos culturas, la occidental y la andina, con una estampa costumbrista, donde el fervor del pueblo se ve reflejado en la devoción, convicción con que se celebra con la participación de Huaylias
Me gustaMe gusta
La Huaylia, los significados y las funciones de este ritmo, varían de región en región, donde está íntimamente ligada al nacimiento del NIÑO JESÚS, en razón de ser representativo de la idiosincrasia de los pueblos que guarda su fe y devoción a través de los siglos representando la unión de dos culturas, la accidental y la andina, como una estampa costumbrista, donde el fervor de un pueblo se ve reflejado en la devoción, convicción con que se celebra con la participación de Huaylias, FELIZ NAVIDAD.
Me gustaMe gusta