Chumpi es un pueblo progresista ubicado en un rinconcito de los andes ayacuchanos, con tradiciones, folklore y mucha historia que compartir con el mundo.
Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen San Pedro y San Antonio.
En ella se presentan la entrada de negritos, la entrada de chamiza (dos o tres días, según los cargos), procesión y corrida de toros. La composición social de Chumpi es heterogénea, actualmente Chumpi cuenta con una población que en su mayoría es de procedencia campesina. Esto significa que las expresiones culturales que en Chumpi se ponen de manifiesto sean de la mayor variedad y color. Chumpi es escenario de numerosas danzas que se presentan en Honor al Niño Jesús, el Año Nuevo y la Bajada de Reyes (Meses de Diciembre y Enero).
Quizás, lo más significativo de la fiesta patronal de Chumpi sea, el despacho de las corridas de toros. El Waccrapuku intercala con un coro de mujeres la entonación de una especie de Harawi recorriendo las calles Chumpinas. Esto parece ser una característica especial de este pueblo, pues no se observa en otros lugares de la provincia.
Quema del Castillo de fuegos artificiales 2009.
Imágenes relativas a la fiesta patronal celebrada en el mes de julio del 2009.
sr, alcalde de chumpi le saluda silvestre castilla, yo voy a donar 6 unidades de banderillas para la fiesta de virgen del carmen 2015,porfsvor le pido que me ponga en la lista de programas , estare en al fiesta , como de costumbre con toda la familia castilla , le dejo mi correo electronico para cualquier duda COSTASUR7@HOTMAIL.COM GRACIAS …
sr, alcalde de chumpi le saluda silvestre castilla, yo voy a donar 6 unidades de banderillas para la fiesta de virgen del carmen 2015,porfsvor le pido que me ponga en la lista de programas , estare en al fiesta , como de costumbre con toda la familia castilla , le dejo mi correo electronico para cualquier duda COSTASUR7@HOTMAIL.COM GRACIAS …
Me gustaMe gusta
SR ALCALDE LE DEJO MI FONO 945105376 GRACIAS
Me gustaMe gusta