La PARIHUANA, ave palmípeda zancuda de vistoso plumaje blanco y rojo, en la época Pre hispánica, fue una ave representativa de diferentes culturas del Perú. Tiene en la rabadilla una protuberancia de donde antiguamente se extraía el “ambar”, que los pobladores pulverizaban y arrojaban a las llamas del hogar, para perfumar el ambiente durante las ceremonias que se efectuaban en el Coricancha o en la recámara del Inca. Por su abundancia débase el nombre de la laguna de Parinacochas en la Región Ayacucho.
Su estilizada figura se le puede apreciar en ceramios, vasijas, tejidos; en diferentes posiciones ya sea alzando vuelo, a la carrera o en etapas de su desarrollo vital. En el mundo andino, esta ave migratoria se identificó con los pobladores de tal manera que era motivo de adorno en la mayoría de sus actividades manuales. Tan es así que se le puede apreciar en los ceramios y tejidos Mochicas y hasta en las Líneas de Nazca.
Es muy sabido que esta ave habita en lagos, lagunas y ríos y que en ciertas épocas del año viaja a la Costa. Por ello es imposible negar que el poblador andino lo imitaba en sus desplazamientos, puesto que hacía lo mismo coincidiendo con su forma de vida y que hasta ahora sucede. Esta ave según los historiadores, se dice que al emprender su raudo vuelo bajo un límpido cielo azul marino, mientras reposaba en el General Don José de San Martín, en la bahía de Paracas – Pisco, ideó los colores de la bandera peruana.
Fuente: http://www.ujcm.edu.pe/mariateguino/parihuana.php
La pariwana es tricolor blaco, rosa y negro esto se aprecia en su vuelo …
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
esta info+ es muy buena pero muy corta …somos tan afrotunados los peruanos de tener estas aves muy bonitas
Me gustaMe gusta
Hola si tienes mayor información no dudes de compartir, estaremos muy agradecidos de acoger mayor información.
Me gustaMe gusta
LA IMFORMACION ESTA MUY BUENA
Me gustaMe gusta
Lo que usted escribe con respecto a las aves parihuanas, me doy cuenta que desde antes que el libertador José de San Martín las viera ya era apreciada por nuestros antepasados incas; y eso añade al orgullo de ser peruana.
Me gustaMe gusta
me encanto el video y todo lo demas me sirvio para mi trabajo
Me gustaMe gusta
Lo malo es que algunas personas malas no los protegen,los flechan,los cazan por gusto,todo por que esas aves no saben defenderse,por favor respeten la vida de todos los animales,aprendan a ser humanos.
Me gustaMe gusta