BREAPAMPA DESDE GOOGLE MAPS
(InfoChumpi)
Sin ánimo de crear polémica o caer en nuevas discusiones ni mucho menos, presentamos a continuación algunas imágenes recogidas desde Internet utilizando la tecnología de GPS de la página de Google Maps. Este servicio eficiente de Google que nos ayuda a ubicarnos en ciudades o buscar calles y direcciones es también muy útil para encontrar las carreteras y vías de acceso a los pueblos más alejados como en este caso nuestro querido Perú.
Para acceder por cuenta propia y saber cómo se observa Chumpi y sus alrededores por satélite, solo basta ingresar al siguiente link de Google Maps: LINK. En estas imágenes satelitales se va a poder apreciar cuánto ha cambiado la propia geografía y el entorno del lugar con la llegada de la mina Breapampa. Entre otras cosas se va a poder apreciar que la mina es a tajo abierto por ejemplo y cuenta con importantes almacenes e infraestructura, luego es fácil deducir que en volumen de superficie la mina supera largamente el tamaño del propio pueblo de Chumpi.
Deseamos desde InfoChumpi que sea la propia opinión pública la que cuente en sus manos con estos datos e informaciones y juzgue los hechos a la luz de la tecnología actual y la objetividad.
Imagen 1: Pueblo de Chumpi a la izquierda y la mina a la derecha
Imagen 2: Mina a tajo abierto
Imagen 3: Imaginamos que este debe ser el depósito de residuos (relaves)
Imagen 4: Represa de agua
Imagen 5: Vista frontal desde un cerro aledaño
Fuente: http://www.chumpi.info