El balneario de los baños termales Senccata se encuentra en el anexo de Bellavista, en el distrito de Chumpi, al sur de la ciudad de Coracora. “Tiene acceso carrozable y peatonal; encontrándose a una altura de 3350 m.s.n.m. El nombre de Senccata, es en honor al cerro el cual se ubica al pie, por lo que tiene forma de una nariz humana y por debajo pasa un hermoso túnel no concluido, que serviría para conducir el agua, a las pampas de Bellavista y Chumpi. En el Distrito de Chumpi el 11 de octubre de 1950, en una asamblea general consideraron necesario realizar la carretera hacia las fuentes termales de Bellavista y posteriormente continuar con la construcción de una piscina, duchas, servicios higiénicos y el respectivo amurallamiento, debido a sus cualidades curativas, siendo alcalde en ese entonces el señor Ulises Castilla y como jefe de Estado Manuel Prado.
Posteriormente el Alcalde Justo Benites Sanez, considera necesario concluir con el cerco perimétrico y demás instalaciones, dejando así las cuatro duchas, y la piscina semi olímpica concluida.
El Alcalde Carlos Canales, inicio una remodelación de las instalaciones, construyendo una piscina de niños con loseta cuya temperatura es de 32ºC con las siguientes dimensiones: 6 metros de largo, 5 metros de ancho y 1 metro de profundidad, duchas de 1.90 metros de ancho, 3 metros de largo y 2.27 metros de altura, quedando las otras instalaciones por culminar; el cerco perimétrico, el revestimiento de la piscina semi olímpica que marca una temperatura de 34ºC, con las siguientes dimensiones. De ancho 6 metros, largo 12 metros, profundidad 1.50 metros, kiosco y servicios higiénicos.
Es necesario dar a conocer que la temperatura con la que fluye y recorre es de 40ºC, llegando a depositarse con una temperatura de 34ºC, sin aprovecharse la diferencia de 6ºC, hoy en día se observa una mayor atracción y concurrencia de los pobladores y visitantes, ya sea con fines curativos, aseo o distracción.
Para don Celso Geldres Cuadros, ex alcalde de Chumpi los baños termales de Senccata deberían empezar a producir turismo, “son hermosos y únicos y pueden ser parte de un circuito que permita a los visitantes conocer las riquezas de Cora Cora y sus pueblos más notables”.
Increíble el paisaje. La idea de las termas es buena. Alguien sabe como podría comunicarme con el actual alcalde?
Saludos
Rodrigo Zamudio R.
Me gustaMe gusta