Es impresionante la gran cantidad de mitos y fábulas que existen sobre el zorro andino (Atuq o Añas), un animalito muy arraigado dentro de la cosmovisión andina, donde por su naturaleza depredadora y apetito termina siempre desprestigiado, indeseado y hasta odiado. En el mundo andino el zorro representa el apetito voraz, el egoísmo, la maldad y la enajenación del desorden. La astucia del zorro occidental no tendría sentido en el pensamiento andino, que siendo hijo de la pachamama, sería respetado por el poblador indígena, en mérito a su lugar dentro del contexto. El indígena conociendo la madriguera del hambriento zorro no participa de su caza y por ende de su extinción. Pero éste lo espera con trampas y solo cuando el zorro invade terreno ajeno es que con derecho se procede a su posterior muerte. Uno no se explica como por el afán de caza y apetito voraz es que en una sola noche el zorro es capaz de matar a decenas de gallinas para proceder solo a llevarse una. ¿Acaso un “mal necesario”?.
Visitas
- 155.745 visitas
Síguenos en Facebook
Buscar en este blog
-
Inicio
- Fiesta patronal 2019
- Chumpi 2015
- Chumpi en imágenes
- Feria taurina 2017
- Un japonés con la música ayacuchana
- Breapampa desde Google Maps
- Danza de los Llameritos de Chumpi en Wikipedia
- Restos arqueológicos de Incahuasi en estado de abandono
- Historia de Parinacochas y Páucar del Sara Sara
- Fiesta patronal 2015
- Chumpi con Wallpa Waccay
- Otro libro sobre Chumpi
- Fiesta patronal Chumpi 2014
- Pitunilla en el mundo
- Apascha: el manto con reconocimiento nacional
- 8 de noviembre motivo de fiesta en chumpi
- Danza de los llameritos de Chumpi, patrimonio cultural de la nación
- Proyectos
- Chumpi.info
- ¿Sitio web oficial de Chumpi?
- Renovada página del Duo Chumpi
- Chumpi está de fiesta
- Huaylías Brisas de Parinacochas
- Carnavales de Chumpi 2012
- Llameritos y Huamanguinitos en Milán (Italia)
- Frente de Defensa Parinacochas y Paucar del Sara Sara se pronuncia sobre la minera Breapampa
- CIA. Buenaventura – Breapampa responde…
- Fiesta patronal 2012
- Cuando la indiferencia es una enfermedad
- Continuan los pronunciamientos sobre la minería en Chumpi
- Chumpi en reporte del semanario “Hildebrandt en sus trece”
- Chumpi cuenta con página Facebook
- Album fotográfico “Chumpi es Chumpi” en SCRIBD
- Los números de 2012
- A propósito de los relaves mineros
- Saludos Vírgen del Carmen de Chumpi
- Huamanguinitos en Chumpi 2012
- Fiesta Patronal de Chumpi 2012
- Portal del Dr. Fredy Salinas
- El condor pasa
- Llameritos en Lima, 2011(VMT)
- Carnavales chumpinos
- I Fórum Minería y Medio Ambiente en el Distrito de Chumpi
- Baños termales de Senccata
- ¡Felices fiestas!
- El canto de las niñas de Carhuanilla (Chumpi)
- Adios pueblo de Ayacucho
- Danza de los Negritos de Coracora 2011
- Nueva dirección web del blog
- Huérfano pajarillo por Meyer Alvites
Páginas
- Chumpi
- Cultura viva
- Eco-Turismo
- Fotogalería
- Videos
- Enlaces
- Reportaje
Sobre el zorro andino se han escrito muchas leyendas y cuentos relacionándola incluso con hechos insospechados en la vida real. Su nombre en runa simi, es ATOG y otros cariñosamente le llaman “compadre”. Conozco algunos cuentos, me gustaría hacerlas llegar a esta página.
Me gustaMe gusta
Gracias Daniel, sería generoso de tu parte poder compartir otras fábulas o leyendas acerca de nuestro compadre el zorro. Te prometo que se publicarán en esta página y por mis redes sociales. Un abrazo.
Me gustaMe gusta